Proyecto

El plasma frío (CAP) como una tecnología de descontaminación nueva y sostenible: implicaciones en la seguridad y calidad de los alimentos (CPNANO)

La globalización del mercado de alimentos, junto con la presión para reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la sostenibilidad, están impulsando la innovación en la producción de alimentos. En la mayoría de los casos, estos productos innovadores son formulaciones alimentarias complejas (multi-ingredientes), platos listos para consumir, con largos y / o nuevos procesos de producción y cadenas de distribución, con múltiples actores y eslabones, en los que garantizar la seguridad alimentaria es muy complejo. La tecnología de plasma frío (CAP) es capaz de inactivar microorganismos (incluidas las formas esporuladas) en la superficie de alimentos, incluso en los de baja actividad de agua como granos de arroz y soja. Además de la capacidad de descontaminación, las especies plasmáticas reactivas pueden afectar a moléculas de cadena larga como proteínas y carbohidratos, dando lugar a procesos de despolimerización, agregación e incluso de cambios de conformación, que pueden afectar a determinadas propiedades físico-químicas, tecno-funcionales o bioactivas de los alimentos.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, el objetivo general que persigue el proyecto se centra en establecer la viabilidad de la tecnología CAP como técnica de descontaminación de matrices alimentarias de baja actividad de agua (arroz y soja). Además, también se profundizará en la capacidad del CAP como herramienta para la modificación selectiva de propiedades tecno-funcionales y bioactivas de las materias primas (arroz y soja) y su efecto sobre los productos elaborados

Investigadores Principales (IP)

Dolores Rodrigo / Antonio Martínez

Duración

2021-2024

Entidad Financiadora (Referencia)

MICIN (PID2020-116318RB-C31)

Grupo de investigación

Alimentos Seguros

El grupo incluye investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC)

Proyectos en la

PTI Food Allergy

THIRSTY

Alimentos de textura mejorada para una deglución segura en ancianos. 

SAFETOSWALLOW

Alimentos de textura mejorada para una deglución segura en ancianos.

SYS-ALLERGOMICS

Proteomics and structural-based systems biology of fish allergy in raw and processed seafood.

ALERBIOT

Péptidos inmunomodulantes derivados de proteínas de huevo y simbióticos para el tratamiento de la alergia a huevo o de alergias múltiples.

LINCE

Innovación, calidad y desarrollo de alimentos derivados de cereales.

GLUDICEL

Identificar el papel del almidón en productos de panadería libres de gluten para regular su degradación in vitro.

PRIMEREGG

Desarrollo de un hidrolizado de clara de huevo hipoalergénico y sensorialmente atractivo para la introducción temprana de este alérgeno alimentario en la dieta infantil.

Herramientas glicodendríticas

Herramientas glicodendríticas en química biológica: estudios de interacción y aplicaciones biomédicas.

CPNANO

El plasma frío (CAP) como una tecnología de descontaminación nueva y sostenible: implicaciones en la seguridad y calidad de los alimentos .

ALLBIOMARK

Desarrollo de biomarcadores para el control del riesgo alergénico y obtención de alimentos hipoalergénicos.

OAT2RETURN

Valorización de la pulpa de avena: transformación de subproductos de la industria de producción de bebidas vegetales en alimentos sin gluten seguros, sabrosos y saludables.

NutriPanSalud

Obtención de panes saludables de alta calidad nutricional con matrices vegetales, inóculos microbianos y procesos tecnológicos innovadores .

RELEG

La Red Española de Leguminosas (RELEG) nace para dar respuesta a la creciente demanda mundial de alimentos de origen vegetal, las preocupaciones ambientales y la seguridad alimentaria.

Dentro de la PTI

Entre todas nuestras secciones seguro que encuentras lo que necesitas y por supuesto si no es así, tenemos nuestro apartado de contacto para que nos consultes lo que necesites.

Actividad

Conoce las competencias y objetivos dentro de la PTI Food Allergy en función de los principales grupos que la constituyen.

Novedades

En este apartado encontraras todas las novedades referentes a la PTI Food Allergy. Puedes consultar eventos, entradas de blog y notificaciones.

Contacto

Encuentra la forma de contactar con nosotros y plantearnos todas las dudas que tengas, los mesajes de colaboración o cualquier inquietud que desees.