Diagnóstico y calidad de vida
Las alergias alimentarias son consideradas como el cuarto problema de salud pública más importante según la Organización Mundial de la Salud. De hecho, durante las últimas dos décadas se ha confirmado un aumento significativo de la incidencia de alergias alimentarias en los países industrializados haciendo saltar las alarmas en las instituciones clínicas, científicas y gubernamentales, no sólo debido a los problemas de salud asociados directamente a las alergias alimentarias, sino también por los costes derivados de las estrategias necesarias para su diagnóstico y su tratamiento sintomático.
Estas razones convierten en esencial el desarrollo de métodos nuevos diagnósticos estandarizados, sensibles, rápidos y baratos que proporcionen una información veraz sobre la existencia de alergia alimentaria sintomática en individuos sensibilizados a los antígenos de los alimentos (con IgE específica). La alergología molecular constituye una de los principales pilares de la PTI Food Allergy e incluye la determinación de la reactividad precisa de los pacientes a las fuentes de alérgenos en forma de métodos diagnósticos, ya sea sean purificados de sus fuentes naturales o de moléculas recombinantes, que permitan sean más efectivos y menos invasivos, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de estos pacientes y su entorno.
En este sentido, la existencia de individuos alérgicos a alimentos en el entorno social supone un fuerte impacto en la calidad de vida, no sólo del paciente, sino también de sus familias, ya que necesitan una mejora en la nutrición equilibrada sin contar con herramientas de apoyo que les ayuden. Esto requiere un esfuerzo diario extra y una mayor atención constante al consumo de alimentos, para poder responder de manera inmediata a exposiciones accidentales mediante la autoadministración de epinefrina. Por ello, otra de las actividades que desarrolla la PTI Food Allergy es el estudio social de los colectivos implicados por las importantes repercusiones en la calidad de vida que las alergias alimentarias implican en el entono familiar. Un pilar esencial para el avance en la normalización de esta enfermedad es la mejora en condiciones sociales que favorezcan la inclusión de los pacientes alérgicos a alimentos y fomenten las perspectivas sociales del bienestar y la salud de estas personas.
Dentro de la PTI
Entre todas nuestras secciones seguro que encuentras lo que necesitas y por supuesto si no es así, tenemos nuestro apartado de contacto para que nos consultes lo que necesites.

Actividad
Conoce las competencias y objetivos dentro de la PTI Food Allergy en función de los principales grupos que la constituyen.

Novedades
En este apartado encontraras todas las novedades referentes a la PTI Food Allergy. Puedes consultar eventos, entradas de blog y notificaciones.

Contacto
Encuentra la forma de contactar con nosotros y plantearnos todas las dudas que tengas, los mesajes de colaboración o cualquier inquietud que desees.